En época de exámenes, muchos estudiantes se someten a largas horas de estudio para aprobarlos. No obstante, la presión de los padres y profesores, así como la presión autoinducida por sacar buenas notas, pueden afectar su desempeño en las evaluaciones. Además de ver disminuido su rendimiento en las pruebas también podrían afectar su salud al no dormir, hacer uso de estimulantes para incrementar su atención, entre otros.

 

Lee Tu hijo no aprende? El estrés podría afectar su capacidad de aprendizaje

 

De ahí que sea importante, que tanto los padres como los maestros ayuden a sus estudiantes de todos los niveles a reducir el estrés y fomentar buenos hábitos, a fin de que su ejecución sea la adecuada. A continuación 6 formas de ayudar a tus hijos a controlar el estrés en época de exámenes:

 

  • Fomenta en tus hijos el hábito de estudiar a diario. Algo que todos sabemos pero poco practicamos. No es lo mismo estudiar cada día que querer absorber toda la información de golpe en una tarde. Además de su tarea diaria, enséñales a repasar cada día lo que han aprendido.

 

  • Provéeles de un lugar sin distracciones en el que puedan estudiar. Apaga la TV y el internet (a menos que requieran este último para realizar búsquedas) y enséñales a no estar en las redes sociales mientras estudian.

 

  • Ponles música. La música puede contribuir enormemente a potenciar la concentración y asimilación de contenidos. Procura la música clásica u otras formas de música instrumental diseñadas especialmente para aumentar los estados de alerta y concentración. Evita en esos momentos utilizar música con letra o música para relajarse. Así evitarás que se queden dormidos.

 

Lee Escuchar música en el trabajo mejora la creatividad y solución de problemas

 

  • Enséñales a respirar. La respiración es uno de los procesos más importantes en el buen funcionamiento de nuestro organismo. Respirar adecuadamente les permitirá lograr ese estado de atención pero no de alerta extrema.

 

Lee Dime cómo respiras y te diré como piensas y sientes

 

  • Haz que duerman. Sobre todo si son mayores, y se encuentran en secundaria, preparatoria o incluso universidad, es común y si alguna vez lo hiciste, sabrás que pasar la noche en vela estudiando no es la mejor opción. Si, quizá apruebes los exámenes, pero está demostrado que el procesamiento de información y la consolidación del aprendizaje se da justamente durante el sueño. Así que si quieres que tus hijos aprendan realmente, enséñalos a dormir de manera regular, aún en periodo de exámenes.

 

Lee Dormir o no dormir, ese es el dilema

Lee Cómo enseñar a tus hijos adolescentes a manejar el estrés

 

  • Vigila su alimentación. La comida chatarra y los azúcares interfieren con la capacidad de aprendizaje. El azúcar tiene un proceso metabólico que provoca un aumento de energía momentáneo y después un descenso abrupto y esa es la razón por la que para mantener esta energía necesitamos continuamente de azúcar hasta volvernos adictos. En el caso de los mayores, habla con ellos respecto del riesgo de las bebidas energizantes y los estimulantes. Suplementa su alimentación con fuentes de grasas saludables que optimizan el funcionamiento de su cerebro.

 

Lee Cómo saber si mi hijo podría estar consumiendo drogas

Lee Cómo alimentar tu cerebro para rendir al máximo

 

Por último, piensa: qué es lo que realmente te interesa? Todos queremos que nuestros hijos obtengan buenas notas, porque en muchos casos de ellas dependen que por ejemplo, puedan obtener una beca, pero si al final, tu hijo no es un alumno de 10 sino de 8, qué tan relevante es para ti? Enfócate en que tus hijos aprendan realmente algo importante, no te sobreenfoques en las notas: hazles saber que por sobre ellas, está su valor como persona.

 

En Transforma tu estrés nos interesa tu bienestar y el de los tuyos. Contáctanos!

error: Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo
Abrir chat
¿Cómo te puedo ayudar?
Hola
¿Cómo te podemos Ayudar?