Promover una cultura de salud y bienestar en las organizaciones implica un cambio cultural. Los programas de wellness más exitosos se desarrollan bajo la premisa de que para lograrlo es necesario considerar todos los aspectos que usualmente se contemplan en un proceso de cambio o transformación cultural, dentro de los cuales uno muy importante es la motivación.

 

Lee 8 cosas que no deben faltar en tu programa de wellness

 

Algunas empresas ofrecen a sus empleados incentivos económicos para el logro de metas específicas como dejar de fumar o bajar de peso. Pero es esto correcto? En un artículo reciente se señala que esto en realidad podría estar enviando un mensaje equivocado. Proveer exclusivamente de este tipo de incentivos para motivar a los colaboradores a cuidar de su salud, podría tener consecuencias inesperadas.

 

Pese a que los incentivos económicos son muy populares, estos podrían no lograr el cambio de conducta en el largo plazo,  y por el contrario crear resentimiento e incluso molestia entre los trabajadores de acuerdo a otro artículo publicado en Harvard Business Review. Esto es debido a que muchos programas de incentivos se basan en la creencia de que la gente se comportará de cierta manera si recibe un pago a cambio. La realidad, es que en ocasiones la gente hace cosas irracionales aún en contra de sus mejores intereses, y no observan los beneficios de largo plazo cuando la recompensa de corto plazo es más atractiva, por ejemplo, fumar un cigarrillo, consumir una pizza o pasar horas viendo la televisión.

 

Así, los incentivos financieros podrían funcionar para un pequeño grupo, pero no para todos, y tampoco parecen fomentar los cambios de conducta a largo plazo de acuerdo a la investigación existente.

 

Del mismo modo, los concursos en donde hay ganadores y perdedores tampoco parecen ser muy efectivos, y de hecho, podrían provocar más daño que beneficio promoviendo soluciones rápidas, e incluso creando rivalidad y una competencia, paradójicamente, no sana.

 

En particular, los incentivos y concursos para bajar de peso, han puesto en la mira a algunas empresas debido a que de acuerdo a especialistas, las famosas dietas de choque a las cuales se someten algunas personas para bajar rápidamente de peso y obtener las recompensas que se ofrecen como motivadores, podrían conllevar serios y graves daños a la salud.

 

Por otro lado, el no contar con expertos que implementen y den seguimiento a estos programas, pueden también poner en riesgo la salud de los colaboradores.

 

Lee Qué hace tu empresa para prevenir el desgaste laboral?

 

Aún y cuando los programas de salud generan ahorros significativos a las empresas que invierten en ellos, se requiere ir más allá y trabajar en crear una sólida cultura de salud. La motivación, es un ingrediente fundamental en todo proceso de cambio, de ahí que sea necesario entender:

 

  1. Cuáles son los verdaderos motivadores del cambio en las personas. En algunas de nuestras pláticas para dejar de fumar, algunas personas han manifestado que sus hijos les pidieron dejar de hacerlo; en otros, que al dejar de hacerlo, se redujo su nivel de agotamiento y sensación de falta de aire con lo cual eran capaces de correr largas distancias (una recompensa alterna).
  2. Qué beneficios obtienen las personas a través de hábitos no saludables. Esto es lo que en Psicología se denomina ganancias secundarias. Por ejemplo, para las personas que fuman, sentirse mejor si lo hacen por la sensación de relajación aparente que provoca; el comer en exceso podría también en apariencia calmar la ansiedad, la depresión y el estrés. En estos y otros casos, se requiere entender los mecanismos, en ocasiones no conscientes, que sustentan los hábitos o conductas no deseadas.
  3. El papel que juegan los líderes en la motivación. La conducta de los líderes juega un papel muy importante en la motivación de los colaboradores. Como en otras ocasiones hemos señalado, los líderes deben ser ejemplo de actuación y compromiso con la salud.
  4. La salud no es un juego de ganadores y perdedores. Mas allá de concursos, se requiere la creación de programas personalizados que otorguen beneficios tanto individuales como de grupo. Un programa de salud exitoso se sustenta en un ganar-ganar para toda la organización.

 

En Transforma tu Estrés te ayudamos a crear una cultura de salud sustentable en tu empresa u organización. Contáctanos

 

 

Abrir chat
¿Cómo te puedo ayudar?
Hola
¿Cómo te podemos Ayudar?